
Cuando se trata de gestionar fideicomisos en Florida, los fideicomisarios tienen la responsabilidad primordial de defender los intereses de los beneficiarios. Esto incluye mantener registros precisos, justificar los desembolsos realizados con cargo al fideicomiso y actuar de forma transparente y responsable. El incumplimiento de estas obligaciones puede dar lugar a litigios fiduciarios, en los que los beneficiarios pueden impugnar las acciones del fiduciario. En esta entrada del blog, exploraremos la necesidad de una contabilidad adecuada, las objeciones a la contabilidad y los recursos disponibles por incumplimiento del fideicomiso en Florida. Mediante el examen de los casos judiciales pertinentes, pondremos de relieve la importancia de mantener registros completos, justificar los gastos, y las posibles consecuencias que los fideicomisarios pueden enfrentar por una contabilidad inadecuada.
I. La importancia de una contabilidad adecuada
Los fideicomisarios están legalmente obligados a mantener registros precisos de las transacciones fiduciarias. En Florida, cualquier duda u oscuridad se resuelve en contra del fideicomisario, lo que subraya la importancia de unas prácticas contables claras y minuciosas. El caso de Bravo contra Sauter (727 So.2d 1103, Fla. 4th DCA 1999) sirve de ejemplo. En este caso, un beneficiario de la herencia impugnó ciertos gastos realizados por el representante personal, que también actuó como fideicomisario sucesor de un fideicomiso inter vivos. El tribunal de apelación revocó la sentencia, ya que la contabilidad del fideicomisario no cumplía con la carga de probar que se había incurrido en determinados gastos diversos para la sucesión. La insuficiencia de pruebas justificativas y la no inclusión de los ingresos obtenidos por los bienes de la sucesión debilitaron la posición del fideicomisario.
Del mismo modo, el caso In re Strickler Estate (47 A.2d 134, Pa. 1946) subraya la necesidad de una contabilidad y unos justificantes adecuados. El tribunal confirmó la decisión de un tribunal inferior de desestimar los créditos de un fideicomisario por supuestos gastos debido a que el fideicomisario no los justificó adecuadamente. Los testimonios no justificados suelen ser insuficientes para justificar los desembolsos, lo que subraya la importancia de una documentación adecuada.
II. Objeciones a la contabilidad
Los beneficiarios de Florida tienen seis meses para impugnar y objetar una contabilidad después de recibirla junto con una notificación de limitación. Para abordar los problemas de forma eficaz, los beneficiarios deben presentar una demanda ante el tribunal de circuito, solicitando una revisión y liquidación de la contabilidad (F.S. 736.0201(4)(d)). Es crucial iniciar una acción legal formal en lugar de limitarse a expresar objeciones al fideicomisario. De acuerdo con F.S. 736.1008(2), los beneficiarios generalmente no pueden iniciar una acción por incumplimiento del fideicomiso si el asunto se divulgó adecuadamente en un documento de divulgación del fideicomiso, a menos que la reclamación se haga valer dentro de los seis meses posteriores a la recepción del documento de divulgación del fideicomiso o de un aviso de limitación.
Predicar una acción legal en una reclamación por incumplimiento del deber fiduciario se hace viable cuando la contabilidad revela un manejo inadecuado de los activos del fideicomiso o un incumplimiento del deber fiduciario por parte del fideicomisario. Los beneficiarios deben demostrar que se ha producido un incumplimiento del fideicomiso debido a una divulgación inadecuada o a una contabilidad incorrecta.
III. Carga de la prueba y recursos por omisión de rendición de cuentas o contabilidad incorrecta
Cuando se formulan objeciones contra actos o transacciones presentados en la contabilidad, la carga de la prueba recae sobre el fideicomisario. Sin embargo, si el fideicomisario establece un caso prima facie, la carga de la prueba en contrario puede pasar a la parte objetante (Baker v. Lake Lorraine, Inc., 562 S.W.2d 374, Mo. App. 1978).
La ley de Florida establece varios recursos por incumplimiento de fideicomiso según F.S. 736.1001. El tribunal tiene autoridad para obligar al fideicomisario a cumplir con sus obligaciones, prohibirle cometer nuevos incumplimientos, ordenarle que repare un incumplimiento mediante el reembolso o la restitución de la propiedad y exigirle que rinda cuentas. Otros posibles remedios incluyen el nombramiento de un fiduciario especial, la suspensión o destitución del fiduciario, la reducción o denegación de la compensación, la anulación de los actos del fiduciario, la imposición de gravámenes o fideicomisos constructivos y cualquier otro remedio apropiado que determine el tribunal.
IV. Consecuencias de una contabilidad inadecuada
Los fideicomisarios que no mantengan registros adecuados y no rindan cuentas de las transacciones del fideicomiso pueden enfrentarse a importantes consecuencias. Keye contra Gautier (684 So. 2d 210, Fla. Dist. Ct. App. 1996) demuestra las repercusiones de la mala gestión y la apropiación indebida de fondos fiduciarios. En este caso, el fideicomisario se prestó a sí mismo fondos del corpus del fideicomiso sin documentar adecuadamente la transacción, lo que expuso al fideicomiso a riesgos innecesarios.
Otro caso, Beaubien contra Cambridge Consolidated, Ltd. (652 So. 2d 936, Fla. Dist. Ct. App. 1995), hace hincapié en el deber de un fideicomisario de rendir cuentas a los beneficiarios. El incumplimiento de esta obligación puede dar lugar a acusaciones de abuso de confianza, como se vio cuando el fideicomisario gestionó mal los negocios del fideicomiso y no rindió cuentas de activos específicos del fideicomiso.
Además, el caso Brigham contra Brigham (11 So. 3d 374, Fla. Dist. Ct. App. 2009) pone de relieve las consecuencias de la auto-negociación y las transferencias indebidas de propiedad fiduciaria por un fiduciario. El tribunal hizo hincapié en que tales acciones requieren la aprobación previa del tribunal y no obtenerla puede dar lugar a la anulación de la transacción.
Conclusión
Una contabilidad adecuada es esencial para que los fideicomisarios de Florida cumplan con su deber fiduciario y eviten litigios fiduciarios. Los fideicomisarios deben mantener registros precisos, justificar los gastos con documentación de apoyo y proporcionar cuentas claras y distintas de las transacciones fiduciarias. Los beneficiarios tienen derecho a objetar las cuentas inadecuadas y a buscar soluciones por incumplimiento del fideicomiso. A través de los precedentes legales, es evidente que los tribunales esperan que los fideicomisarios cumplan con sus obligaciones. No hacerlo puede acarrear responsabilidad personal, destitución como fideicomisario y posibles daños y perjuicios.
Si usted se encuentra involucrado en una disputa de fideicomiso o requiere asistencia con un litigio de fideicomiso, nuestro experimentado equipo legal en Zoecklein Law está aquí para ayudarlo. Con nuestra experiencia en litigios de fideicomisos en Florida, podemos navegar las complejidades de su caso y defender sus derechos. Contáctenos hoy para programar una consulta y permítanos guiarlo a través del proceso legal con profesionalismo y dedicación.
-Brice Zoecklein
813-501-5071
Descargo de responsabilidad: La información contenida en este blog/sitio web tiene únicamente fines informativos y proporciona información general sobre la ley, pero no asesoramiento específico.Esta información no debe utilizarse como sustituto del asesoramiento de un abogado competente, ya que las leyes cambian y es necesario analizar los hechos de su caso concreto.